Conocido como Cinta. Planta de interior o de terraza con hojas largas terminadas en punta y de color frecuentemente verde con rayas amarillas..
Utilización
|
En centro de mesa o sobre soporte y como planta colgante, ya que las hojas caen.
|
Temperatura
|
No soporta las heladas, es aconsejable que la temperatura supere los 6º-8º.
|
Tierra
|
No es muy exigente, utilizaremos un sustrato normal.
|
Riego
|
Va en función de la temperatura del lugar en que se ubique la planta. En terminos generales 1-2 veces por semana. Para saber si una planta necesita agua es preferible acostumbrarse al peso de la maceta para notar si la planta tiene agua o no.
|
Abonado
|
Una vez al mes en periodos de crecimiento utilizando una dosis normal.
|
Trasplante
|
Solo en caso de fuerte crecimiento pasar a maceta superior, utilizar macetas de buen diametro pero de poca altura.
|
Problemas, plagas, enfermedades...
|
- Puntas de la hoja secas: Si esto ocurre, evitar la sequedad del sustrato y el exceso de temperatura.
- Manchas aceitosas: Evitar las bajas temperaturas que favorecen la aparicion de estas.
- Quemaduras en las hojas: Surgen zonas secas por la incidencia directa de los rayos del sol.
- Pulgón: Plaga provocada por insectos chupadores de color negro o verdes situados principalmente en los brotes. Tratar con insecticida antipulgón preferiblemente 3 veces.
- Acaros: Plaga provocada por una araña, favorecida por los ambientes secos. Se situa en la parte inferior de la hoja, el envés y es visible con lupa. Provoca puntos rojos en las hojas llegando incluso a la caida. Tratar con producto acaricida cada 8 o 10 dias durante un mes. Se pueden apreciar tambien por finos hilos blancos.
- Numerosas hojas en la base de color amarillo: Debido a la falta de agua.
|